Suscribete a
ABC Premium

Gonzalo Bernardos se muestra contundente sobre lo que pasará con cesta de la compra: «El problema es si se reflejará»

Los últimos datos del IPC muestran un nuevo incremento, el octavo consecutivo

El aviso de Gonzalo Bernardos para quienes renueven su hipoteca: «A partir de febrero...»

Gonzalo Bernardos avisa de la noticia que muchos españoles llevan mucho tiempo esperando

Gonzalo Bernardos avisa del «principal chollo» que pueden encontrar los futuros compradores de vivienda: «Aprieten»

Gonzalo Bernados opina sobre lo que pasará con la cesta de la compra abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El precio de la cesta de la compra es uno de los aspectos que más ha subido y que más preocupa a los españoles a consecuencia de la inflación que arrastra nuestro país desde hace un par de años. Según la OCU, el gasto medio anual por alimentación ha ascendido hasta 6.019 euros debido a la subida de precios.

Es uno de los motivos por el que los consumidores buscan maximizar el ahorro, por ejemplo, buscando el supermercado más barato. El último dato del IPC volvió a mostrar que la cesta de la compra continúa encareciéndose. En el mes de septiembre lo hizo un 0,2% más respecto a agosto y encadena ocho subidas mensuales consecutivas. Es por esto que en el programa de La Sexta 'Más Vale Tarde' le quisieron preguntar al economista Gonzalo Bernardos por su valoración de la situación actual y por lo que cree que va a pasar en los próximos meses.

Iñaki López señaló que los precios de los productos agrícolas suben en España un 7% más que en el resto de Europa. Ante esto, Bernardos volvió a señalar que el principal problema es que la «sequía disminuye la oferta», pero advirtió que «lo que consumimos no es sólo producto español, sino producto extranjero». «El margen sobre ventas del producto extranjero está en el 10,7%. Ese margen es brutal. Sólo lo han tenido igual en el año 2020 cuando la única distracción era comprar en el supermercado. Esta estadística puede inducir a que los agricultores son los culpables de la inflación, cuando vemos el observatorio de los márgenes empresariales vemos que la historia es otra», analizó el economista sobre el traslado de los costes a los precios.

Gonzalo Bernardos, sobre los precios de los alimentos

A raíz de este diagnóstico, Cristina Pardo señaló que igual se podía intuir que la cesta de la compra no va a bajar. Sin embargo, el economista y profesor de la Universidad de Barcelona señaló algunos condicionantes. «Las materias primas agrícolas, no todas pero la mayoría, están bajando de precio. Por ejemplo, en los últimos días ha habido una bajada de mercados de materias primas del trigo muy importante. Lo normal, si miro el lado de la demanda es que como el mundo va a peor y tiene menos dinero para comprar, la oferta en algún momento supere a la demanda y los precios tiendan a la baja», explicó.

«Lo normal, por el lado de la demanda, es que la oferta la supere en algún momento y los precios tiendan a la baja»

Gonzalo Bernardos

Economista

La predicción de Gonzalo Bernardos sobre la cesta de la compra

No obstante, Bernardos señaló un «problema» y es «si se reflejará en los supermercados o no». Insiste el economista en que las familias compran cada vez más productos más baratos y que la facturación «a los supermercados sólo les ha subido un 0,8%».

«Yo creo, si no hay malas cosechas, que el precio de la alimentación tendrá una tendencia a subir menos: en lugar de representar una subida del 10%, en cuatro o seis meses representar una subida del 4%», explicó a la presentadora. Por este motivo, Bernardos ha asegurado que no ve subidas tan fuertes de los precios como las de los últimos meses, pero advierte: «Subirán bastante menos, pero si alguien piensa que los vamos a ver a mitad de precio, lo descartaría».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación